Creación e Implementación de Oficinas, secretarias o Direcciones de Relaciones Internacionales en Gobiernos Locales de América Latina. Documento propiedad de ORBE Internacional.
1. Fundamentación.
En un mundo cada vez más interconectado, los municipios, Ayuntamientos y Municipios no pueden limitar su gestión a las fronteras nacionales. Las ciudades, independiente de su tamaña geográfico o poblacional y las comunidades en América Latina están constantemente buscando inversiones, cooperación técnica y financiera, intercambio cultural y educativo, además de soluciones innovadoras a sus retos locales. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos locales en América Latina carecen de una estructura institucional que centralice y profesionalice estas relaciones.
ORBE Internacional propone a los Municipios de Latinoamérica, la consultoría y acompañamiento en la creación de Oficinas, Secretarias o Direcciones Municipales de Relaciones Internacionales (OMRI) como unidades técnicas y estratégicas dentro de cada municipio, con el fin de conectar a las comunidades con oportunidades internacionales y proyectar su identidad y relacionamiento ante el mundo.
2. Justificación de la propuesta
Globalización y descentralización
Las políticas internacionales ya no son exclusivas de los Estados centrales. Los municipios pueden establecer convenios, acceder a financiamiento externo y participar en redes internacionales de ciudades, entre otras gestiones que impulsen su imagen y relacionamiento Internacional.Aceleración tecnológica
El acceso a plataformas globales de cooperación y financiamiento requiere personal especializado capaz de interactuar en varios idiomas y entender marcos legales internacionales.Competencia por recursos
Fondos multilaterales, cooperación bilateral, inversión extranjera directa y donaciones privadas están disponibles, pero requieren gestión activa y profesional.Prevención y resiliencia
Desastres naturales, crisis sanitarias, migración y seguridad urbana son problemas que se benefician de la colaboración transnacional.
Existen cientos de áreas a trabajar desde los Gobiernos Locales, que incluyen: Educación, Salud, Seguridad, Mujer, Infancia y Adolescencia, Adultos Mayores, Deportes, Cultura, Turismo, Transito, Infraestructura, Emprendimientos, Vivienda, Medio Ambiente, Servicios publicos, etc.
3. Objetivos generales y específicos
Objetivo general
Fortalecer la proyección internacional de los municipios de América Latina mediante la creación de Oficinas, Secretarias o Direcciones de Relaciones Internacionales que articulen y sean transversal con todas las aéreas y gestiones Municipales.
Objetivos específicos
Diseñar e implementar una estructura institucional con personal capacitado en diplomacia municipal.
Establecer redes de cooperación con ciudades, regiones y organismos internacionales.
Gestionar proyectos de inversión y cooperación técnica.
Promover la proyección cultural, turística y económica del municipio a nivel global.
Facilitar el acceso a fondos internacionales y oportunidades de capacitación.
4. Áreas de trabajo transversales de la OMRI
Cooperación Internacional y Hermanamientos
Creación y gestión de acuerdos de hermanamiento con ciudades extranjeras.
Participación en redes internacionales (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, Mercociudades, etc.).
Atracción de Inversión y Comercio Exterior
Promoción de oportunidades para inversión extranjera directa.
Apoyo a empresarios locales para acceder a mercados internacionales.
Coordinación de misiones comerciales y ferias internacionales.
Gestión de Fondos y Proyectos Internacionales
Identificación de convocatorias de financiamiento (CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Banco Mundial, BID, Unión Europea, agencias de cooperación).
Preparación y presentación de proyectos municipales para fondos internacionales.
Cultura, Turismo y Patrimonio
Promoción internacional del patrimonio cultural y natural del municipio.
Desarrollo de programas de intercambio cultural y artístico.
Apoyo a festivales y eventos con proyección internacional.
Educación y Capacitación
Programas de becas e intercambios educativos con universidades extranjeras.
Capacitación del personal municipal en gestión internacional y diplomacia local.
Innovación, Tecnología y Sostenibilidad
Alianzas con ciudades inteligentes y centros de innovación tecnológica.
Proyectos de energías limpias, economía circular y movilidad sostenible.
Seguridad y Gestión de Riesgos
Intercambio de buenas prácticas en prevención del delito.
Cooperación para la gestión de emergencias y desastres naturales.
5. Metodología de implementación
Fase 1 – Diagnóstico local
Análisis de necesidades y capacidades actuales del municipio.
Identificación de sectores con potencial internacional.
Fase 2 – Diseño institucional
Creación del reglamento y organigrama de la OMRI.
Definición de perfiles profesionales y asignación presupuestaria.
Fase 3 – Capacitación y redes
Formación del personal en gestión internacional, idiomas y protocolos.
Adhesión a redes internacionales de ciudades y organismos multilaterales.
Fase 4 – Ejecución de proyectos piloto
Desarrollo de los primeros convenios, participación en eventos y presentación de proyectos a fondos internacionales.
Fase 5 – Evaluación y ajuste
Revisión anual de resultados y actualización de la estrategia.
6. Beneficios esperados para los municipios
Acceso a financiamiento y recursos internacionales.
Mayor visibilidad y posicionamiento internacional.
Oportunidades para el sector empresarial y cultural local.
Innovaciones tecnológicas y prácticas sostenibles.
Fortalecimiento del capital humano y de las capacidades institucionales.
7. Rol de ORBE Internacional
ORBE Internacional actuará como socio estratégico para la creación, capacitación y acompañamiento técnico de las OMRI, ofreciendo:
Asesoría en el diseño institucional.
Capacitación en diplomacia municipal y gestión internacional.
Conexión directa con redes y organismos internacionales.
Asistencia en la formulación y presentación de proyectos.
Seguimiento y evaluación de los resultados.
La propuesta de ORBE Internacional responde a una necesidad urgente de los gobiernos locales en América Latina: integrarse al mundo de manera profesional, estratégica y sostenible.
Las Oficinas o Direcciones de Relaciones Internacionales son el puente entre el municipio y el escenario global, permitiendo que las oportunidades lleguen directamente a las comunidades.
Para mayor información comuníquese con ORBE Internacional vía WhatsApp al +56965181080 o por correo electrónico: [email protected]