23 abril, 2025

Dirección de Recursos Hídricos

re

Sr. Gonzalo Cuevas (Chile)

Director de Recursos Hídricos y energías renovables.

El Sr. Gonzalo Cuevas es un profesional especializado en medición y control del recurso hídrico, con más de 20 años de experiencia en la gestión y control de la calidad del agua.

Durante su trayectoria, se encuentra haber trabajado en la minera El Teniente, donde ha sido responsable del control y monitoreo de la calidad del agua en el canal de relave, un área importante para el cuidado y protección del medio ambiente, la sostenibilidad y seguridad operativa de la minería.

Su amplio conocimiento,  abarca una amplia gama de competencias relacionadas con los sistemas de seguridad en el transporte, recepción y almacenamiento del recurso hídrico, así como en la toma de muestras, control de calidad y la elaboración de informes técnicos. Su enfoque se centra en garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales y la protección del recurso hídrico, priorizando la seguridad tanto de los trabajadores como del entorno.

El Sr. Cuevas ha complementado su experiencia práctica con una sólida formación académica y profesional, participando en diversos cursos, talleres y diplomados en áreas como el manejo de residuos, la potabilización del agua, el uso y control del recurso hídrico, así como en la conducción y nivelación hídrica.

Además, ha adquirido un profundo conocimiento de la normativa legal vigente relacionada con la gestión de recursos hídricos y ha desarrollado habilidades en manejo de personal, gestión de riesgos y prevención de desastres, lo que le ha permitido abordar de manera integral los desafíos asociados a la gestión del agua en contextos industriales y mineros.

El Sr. Cuevas continúa comprometido con la mejora continua y la implementación de buenas prácticas en la gestión del recurso hídrico, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la seguridad operativa.

Correo Electrónico:
[email protected]
[email protected]

FUNCIONES

Planificación y Gestión: Desarrollar planes integrales para el uso sostenible de los recursos hídricos, incluyendo la asignación de agua para diferentes usos como agricultura, industria, abastecimiento de agua potable y conservación del medio ambiente.

Regulación y Control: Establecer regulaciones y lineamientos para garantizar un uso equitativo y eficiente del agua, así como para controlar la contaminación y proteger la calidad del agua.

Monitoreo y Evaluación: Supervisar la cantidad y calidad del agua en cuerpos de agua superficiales y subterráneos, así como evaluar el impacto de las actividades humanas en los recursos hídricos.

Riego tecnificado: Implementar estudios y planos de riego tecnificado para mejorar la distribución y lograr resultados exitosos en la producción.

Desarrollo de Infraestructura: Coordinar la planificación y construcción de infraestructuras hídricas como presas, embalses, sistemas de distribución de agua y tratamiento de aguas residuales.

Gestión de Crisis: Responder a emergencias relacionadas con el agua, como inundaciones, sequías y contaminación, coordinando la respuesta de diferentes agencias y partes interesadas. Proponer planes de trabajo en base a investigación de campo para prevenir desastres o mitigar el impacto en la población.

Educación y Sensibilización: Informar y educar al público sobre la importancia de conservar y utilizar el agua de manera responsable, así como promover prácticas de uso eficiente del agua.

Cooperación Internacional: Asesorar y ser consultor para entidades públicas, privadas o académicas en la gestión de información actualizada y modernización de la infraestructura para la distribución de este vital elemento.

Investigación y Desarrollo: Fomentar la investigación científica y el desarrollo de nuevas tecnologías para la gestión y conservación de los recursos hídricos, así como para abordar los desafíos emergentes relacionados con el agua, como el cambio climático.

Complementarios: Analizar zonas geográficas, sondeos de terrenos, tener presente la legislación vigente y cumplir con los requerimientos de nuestros clientes.

Visitas